Alerta RojaCoatzacoalcosVeracruz Sur

Coatzacoalcos bajo terror: tres hallazgos de restos humanos en menos de 72 horas desnudan la crisis de seguridad al sur de Veracruz

Coatzacoalcos, Ver., 16 de junio de 2025

Coatzacoalcos vive días oscuros. La violencia no solo ha vuelto a manifestarse, sino que ha dejado huellas escalofriantes: tres hallazgos de restos humanos en distintos puntos del municipio en apenas 72 horas, revelan que el sur de Veracruz se encuentra atrapado en un espiral sangriento sin respuesta eficaz por parte de las autoridades.

El caso más reciente se registró este domingo 15 de junio en el fraccionamiento Santa Marta, al poniente de la ciudad. En una zona de terracería del circuito Gardenias fue localizada una maleta que, de acuerdo con los primeros informes, contenía presuntos restos humanos. Como en los dos casos previos, la escena fue asegurada por policías municipales, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos de la Guardia Nacional.

La circulación vehicular quedó bloqueada por completo durante más de dos horas, mientras peritos forenses y policías ministeriales realizaban el levantamiento de los restos para su análisis en el Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el momento, no hay identificación oficial.

Tres hallazgos, tres escenas del horror

Este no ha sido un hecho aislado. La noche del sábado 14 de junio, otra escena de terror estremeció a los habitantes de la colonia Santa María, donde fueron hallados restos humanos envueltos en bolsas negras, abandonados a plena vista en la esquina de la avenida Universidad Veracruzana con José Lemarroy, frente a una parada de autobuses. Nuevamente, el despliegue de autoridades federales y estatales generó tensión entre los vecinos, que optaron por refugiarse en sus casas.

El primer suceso, registrado días antes en la colonia Villas de San Martín, también involucró el hallazgo de restos humanos en circunstancias similares. Tres hechos en menos de tres días, todos en diferentes colonias, todas marcadas por el silencio del miedo.

¿Casos aislados o patrón del crimen organizado?

Hasta ahora, la Fiscalía General del Estado no ha emitido un posicionamiento público que ofrezca claridad sobre la posible conexión entre los casos. La repetición del modus operandi —bolsas negras, cuerpos desmembrados, abandono en espacios públicos— sugiere un patrón propio del crimen organizado, un mensaje velado que las autoridades parecen incapaces de descifrar o, peor aún, de contener.

Mientras los responsables siguen libres, las preguntas se multiplican:

  • ¿Dónde están los mecanismos de inteligencia del Estado?
  • ¿Hay una estrategia de contención real?
  • ¿Por qué la Guardia Nacional solo aparece a resguardar escenas del crimen, pero no a evitar que ocurran?

Santa Marta, Santa María y Villas de San Martín: zonas vulnerables y olvidadas

Los tres fraccionamientos donde ocurrieron los hallazgos comparten una característica común: se encuentran en zonas periféricas de Coatzacoalcos, donde la presencia de fuerzas del orden es intermitente, la infraestructura urbana es deficiente y la pobreza se combina con la falta de oportunidades.

Vecinos de Santa Marta denunciaron —a condición de anonimato— que han visto movimientos sospechosos en la zona desde hace semanas, pero ninguna autoridad respondió a sus alertas. “Aquí solo vienen cuando ya pasó lo peor”, dice un habitante que prefirió no dar su nombre.

La espera angustiante de las familias

En el Semefo, la incertidumbre se convierte en dolor. Decenas de familias buscan identificar a sus desaparecidos, con la esperanza de cerrar un ciclo atroz. Las estadísticas de personas no localizadas en Veracruz continúan en aumento, mientras los cuerpos aparecen descuartizados, abandonados, sin nombre y sin justicia.

Exigencia de respuestas

La ciudadanía ya no pide explicaciones: exige resultados. En un estado que prometió paz y reconstrucción del tejido social, los cuerpos abandonados en maletas desnudan el fracaso de las políticas de seguridad.

Coatzacoalcos no quiere más silencio oficial, quiere justicia.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba