Crisis democrática en Papantla: OPLE traslada cómputo electoral a Xalapa en medio de tensión y acusaciones de irregularidades

Papantla, Veracruz. — En un giro inesperado y altamente controversial, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz aprobó por unanimidad el traslado del cómputo de votos de la elección municipal de Papantla a la ciudad de Xalapa, en una medida de último minuto que ha despertado serias preocupaciones sobre la integridad del proceso democrático en esta región del norte del estado.
La decisión, encabezada por la consejera presidenta Marisol Delgadillo Morales, fue justificada por el riesgo de confrontaciones entre simpatizantes de partidos políticos, en una jornada electoral marcada por la tensión y la desconfianza. Sin embargo, para varios actores políticos, el cambio de sede representa un retroceso en la transparencia electoral y una maniobra que podría facilitar la manipulación del resultado final.
El representante estatal de Movimiento Ciudadano, Froylán Ramírez Lara, expresó una enérgica oposición al traslado, advirtiendo sobre la posibilidad de romper la cadena de custodia de las boletas electorales, lo que podría poner en entredicho la validez del conteo. A su postura se sumó la consejera del PAN, Ana Cristina Ledezma, quien calificó la medida como una señal de vulnerabilidad institucional.
“Se detuvo el cómputo cuando ya se había avanzado más del 50 %. Esta decisión sólo genera incertidumbre y sospechas. No se puede proteger la democracia a costa de su transparencia”, declaró Ramírez Lara en sesión.
Del lado contrario, el representante de Morena, Gabriel Onésimo Zúñiga, defendió el cambio de sede como un acto necesario para salvaguardar la seguridad del personal del OPLE y la estabilidad del proceso, luego de amenazas e intentos de irrupción por parte de grupos inconformes.
El conflicto cobra mayor relevancia ante los resultados preliminares del PREP, que colocan al candidato de Movimiento Ciudadano, Mariano Romero González, a la cabeza con 26,707 votos, seguido muy de cerca por el abanderado de la coalición Morena-PVEM, Gonzalo Flores Castellanos, con 26,306 sufragios. Una diferencia de apenas 401 votos que convierte a Papantla en uno de los municipios más disputados de Veracruz.
El OPLE aseguró que el traslado se hará bajo estrictas medidas de seguridad, sin embargo, voces ciudadanas y representantes de partidos han exigido observación imparcial e independiente, ante el temor de que se consume un posible fraude electoral orquestado desde la capital del estado.
Con el proceso en vilo y la presión social en aumento, la atención nacional se posa sobre Papantla, donde los próximos días podrían definir no solo una alcaldía, sino la credibilidad del sistema electoral veracruzano en su conjunto.
Redacción Reportaje Veracruzano