Persecución armada desata operativo militar en Jáltipan: cierran rutas clave del crimen organizado

Por José Vargas
Jáltipan, Veracruz. — Una violenta persecución a balazos entre policías municipales y presuntos delincuentes desató este miércoles un fuerte operativo de seguridad en el municipio de Jáltipan, al sur de Veracruz, donde las rutas rurales utilizadas históricamente por el crimen organizado fueron bloqueadas para contener posibles fugas.
De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron en el camino hacia la comunidad de Lomas Tacamichapa, cuando los tripulantes de una camioneta blanca intentaron evadir un filtro de revisión policial, dando inicio a una persecución armada por veredas ejidales y caminos poco transitados.
Los disparos en plena carrera generaron temor entre los habitantes de la zona, quienes alertaron sobre una balacera prolongada. La Policía Municipal solicitó apoyo inmediato, lo que detonó la llegada de efectivos de la Fuerza Civil, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y corporaciones estatales, que activaron un cerco operativo en múltiples accesos rurales.
“Se presume que los ocupantes de la camioneta estarían ligados a células del crimen organizado que operan en esta zona del estado”, reveló una fuente de seguridad consultada por Reportaje Veracruzano bajo condición de anonimato.
Cierre de rutas clandestinas: golpe a la logística del crimen
Este enfrentamiento se suma a una ofensiva más amplia contra las estructuras de movilidad del crimen organizado. La mañana de este mismo día, CAPUFE y la Guardia Nacional comenzaron el cierre sistemático de accesos ilegales a la autopista La Tinaja – Cosoleacaque, rutas identificadas como puntos estratégicos para la entrada y salida de sicarios, armas y mercancía ilícita.
Los denominados “accesos clandestinos”, ubicados en zonas boscosas y rurales, permitían a grupos criminales eludir retenes y operar bajo el radar de las autoridades. Su clausura representa un intento serio por romper la logística operativa del narco en el sur del estado, donde el uso de caminos ejidales como rutas alternas ha sido documentado durante años.
Una región sitiada por el crimen
El sur de Veracruz vive semanas marcadas por el recrudecimiento de la violencia. Municipios como Jáltipan, Sayula, Acayucan y Cosoleacaque están inmersos en un escenario de disputas territoriales entre bandas delictivas y reacciones más agresivas por parte de fuerzas federales.
El operativo desplegado este miércoles en Jáltipan refuerza el diagnóstico de las autoridades: los grupos criminales están migrando sus rutas de operación hacia caminos rurales ante el aumento de vigilancia en arterias principales. Estas rutas improvisadas han convertido a comunidades enteras en corredores de riesgo.
Estado de alerta
Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado la detención de los sujetos que originaron la persecución, aunque las autoridades mantienen blindados los accesos a Lomas Tacamichapa y zonas aledañas. El operativo sigue activo y no se descarta la captura de presuntos integrantes de una célula criminal en las próximas horas.
La situación sigue siendo tensa. En tanto, los pobladores, atrapados entre el fuego cruzado y los operativos, claman por seguridad duradera, no solo respuestas reactivas. El sur de Veracruz pide una estrategia de seguridad integral que atienda no solo las consecuencias, sino también las causas del dominio territorial del crimen.
Redacción Reportaje Veracruzano