Ajedrez PolíticoVeracruz

Alto Lucero resiste embates de la lluvia con saldo blanco; sin repunte de dengue ni Covid, asegura alcalde

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 3 de julio de 2025 – Pese a las intensas lluvias derivadas del paso del huracán Eric y la tormenta tropical Barry, el municipio serrano de Alto Lucero ha logrado mantener bajo control las afectaciones viales y sanitarias, así lo informó el alcalde Elesban Mendoza Morales, quien destacó la coordinación con Protección Civil y la tranquilidad que, aseguró, reina en la localidad.

En entrevista realizada en la capital del estado, el edil afirmó que no se han registrado daños graves en la red carretera, a pesar del relieve montañoso que caracteriza a esta demarcación.

“Ha habido algunos deslaves menores y caída de rocas, pero las vías están libres. Nuestro equipo de Protección Civil ha trabajado de manera oportuna con maquinaria y brigadas para mantener el tránsito activo”, aseguró.

Salud estable: sin brotes de dengue ni repunte de Covid

Al ser cuestionado sobre el panorama sanitario, Mendoza Morales fue enfático en señalar que no existen brotes significativos de dengue ni casos relevantes de Covid-19.

“Muy pocos casos. Hemos implementado campañas de descacharrización y acciones preventivas de salud pública para mantener controladas estas enfermedades. Hasta ahora, estamos muy bien”, sostuvo.

Seguridad en calma: “Alto Lucero es un municipio tranquilo”

Respecto a la situación de seguridad, el presidente municipal aseguró que no se han registrado secuestros ni hechos violentos relevantes durante su administración.

“Tenemos suficiente personal policial, bien distribuido, y una estrategia de vigilancia que nos ha permitido reducir la incidencia delictiva. Alto Lucero es un municipio tranquilo y seguro, y así queremos que siga”, declaró.


Con lluvias controladas, sin brotes epidémicos y con estabilidad en seguridad pública, Alto Lucero se posiciona como un ejemplo de gestión preventiva en una temporada de alto riesgo. Desde Reportaje Veracruzano seguiremos monitoreando la evolución climática y social en esta región clave de la sierra veracruzana.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba