Alerta RojaTantoyucaVeracruz Norte

¡Escándalo en Tantoyuca! Detienen a empleado municipal con arma; vinculan a encargado de obras públicas en operativo estatal

Por Marco Antonio Palmero Alpirez
Tantoyuca, Veracruz – 10 de julio de 2025

En un hecho que sacude los cimientos del gobierno municipal de Tantoyuca, un empleado del Ayuntamiento fue detenido en un operativo coordinado por la Policía del Estado, tras ser sorprendido portando un arma de fuego mientras conducía una camioneta oficial.

Lo más grave del caso no termina en la detención. Junto al sujeto intervenido viajaba otro personaje de apellido Pineda, presunto encargado de las obras públicas del municipio, lo que abre una cloaca de posibles vínculos entre funcionarios municipales y actividades irregulares que podrían trascender el simple delito de portación.

Detención con tintes de encubrimiento

El hecho ocurrió en Tantoyuca, donde policías estatales interceptaron una camioneta Ford F-150 blanca, presuntamente propiedad del Ayuntamiento. En ella viajaban el empleado arrestado y el citado funcionario Pineda. Según versiones oficiales, la persona intervenida portaba un “juego” —término que encubre, aunque malamente, la posesión de un arma de fuego— sin los permisos correspondientes.

Horas después, y en medio de un dispositivo de seguridad poco habitual para un caso de portación, el detenido fue trasladado hasta la ciudad de Tuxpan y entregado a la autoridad federal, lo que indica la posible gravedad del caso y su eventual vínculo con delitos del fuero federal.

La camioneta, por su parte, fue asegurada como parte de la investigación, lo que levanta más sospechas: ¿por qué un vehículo oficial transportaba a un civil armado? ¿Por qué viajaba con el encargado de obras públicas? ¿Qué relación existe entre ellos?

¿Corrupción institucional o estructura paralela?

Esta detención abre una serie de interrogantes incómodas para el gobierno municipal de Tantoyuca:

  • ¿Quién autorizó el uso del vehículo oficial?
  • ¿Por qué un funcionario de obras se trasladaba con un individuo armado?
  • ¿Qué clase de “protección” se creían con derecho a ejercer estos personajes?
  • ¿Hay más empleados involucrados en redes de poder informal armadas dentro del Ayuntamiento?

Los hechos trascienden lo administrativo: podrían estar revelando una estructura paralela de protección, intimidación o tráfico de influencias al interior del municipio, utilizando recursos públicos para fines ajenos a la función gubernamental.

Exigencia de respuestas y renuncias

Hasta el momento, el Ayuntamiento ha guardado silencio, sin emitir postura oficial ni deslindar responsabilidades. Esta omisión solo alimenta la sospecha de encubrimiento y la sensación de que el poder municipal está siendo utilizado como refugio de operaciones turbias.

Los ciudadanos de Tantoyuca merecen saber qué está ocurriendo con sus recursos, sus funcionarios y su seguridad. La presencia de un arma, un vehículo oficial y un funcionario público en el mismo escenario no es un error: es una alerta roja encendida sobre una posible podredumbre institucional.

¿Cuántos más?

Hoy fue un detenido. Hoy fue un «juego». Pero mañana podría ser algo peor. ¿Cuántos más circulan armados en vehículos oficiales? ¿Cuántos más gozan de impunidad bajo la sombra del poder municipal?

Tantoyuca necesita respuestas, no pretextos. Justicia, no simulación.
La ciudadanía exige transparencia total, investigación profunda y sanciones ejemplares. Porque cuando el poder y las armas se mezclan, lo que sigue es el miedo, la corrupción… o la tragedia.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba