Explotación y abusos en Pemex Veracruz sur: Profesionistas trabajan sin descanso y despidos inmorales sacuden la industria

Coatzacoalcos, Ver., 25 de agosto de 2025. – Mientras la industria petrolera se dice estratégica para México, Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz sur se convierte en escenario de explotación laboral y atropello a los derechos humanos de sus trabajadores. La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunció este lunes que cientos de empleados de los complejos Morelos, Pajaritos y Cangrejera llevan más de dos meses sin un solo día de descanso, con jornadas que se extienden desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 o 10:00 de la noche.
En una manifestación pacífica frente al edificio inteligente de Pemex Petroquímica en Coatzacoalcos, dirigentes del gremio, como Martín Ruiz Gámez, advirtieron que las condiciones laborales no solo son inhumanas, sino peligrosas: “Estamos viviendo abuso y excesos de nuestras autoridades: sobrecarga de trabajo y sin fines de semana ni días festivos. Esto pone en riesgo la salud física y emocional de los compañeros, además de la propia producción”, señaló.
Según el sindicato, 150 a 200 técnicos y profesionistas por complejo han trabajado sin interrupción durante el arranque de plantas detenidas, mientras Pemex intenta reactivar la capacidad productiva únicamente con esfuerzo humano, sin invertir en infraestructura ni contratar personal especializado. Esto, denuncian, agrava la crisis y aumenta la probabilidad de accidentes graves.
La UNTyPP también denunció ceses ilegales e inmorales de ingenieros con más de 30 años de experiencia y hasta 60 años de edad, acusando a la administración de Pemex de “arriesgar la producción a costa del bienestar de su personal” y de generar un ambiente laboral hostil que amenaza la estabilidad emocional y familiar de los trabajadores.
“Queremos que la petroquímica resurja, que haya producción, pero no bajo estas condiciones. No se pueden obtener resultados apropiados con un desgaste de esa naturaleza. Lo que pedimos es algo justo”, finalizó Ruiz Gámez, en un llamado directo al Gobierno federal para intervenir de manera urgente y frenar lo que describen como un sistema de abuso institucionalizado en la empresa estatal más importante del país.
Mientras tanto, el edificio inteligente de Pemex permanece ocupado simbólicamente por los trabajadores, quienes exigen respeto a sus derechos y condiciones laborales dignas, dejando claro que la paciencia de los profesionistas petroleros tiene un límite, y que la impunidad en la gestión de la petrolera estatal ya no será tolerada.
Redacción Reportaje Veracruzano