
Poza Rica, Veracruz, 9 de septiembre de 2025. Bajo la influencia de una vaguada tropical y la onda tropical número 31, que se desplaza sobre el sureste de México, el estado de Veracruz amanece este martes con un panorama meteorológico mixto: cielos parcialmente nublados con lluvias aisladas en gran parte del territorio, especialmente en las zonas costeras y montañosas. Autoridades de Protección Civil han emitido un aviso especial por el potencial de incremento en las precipitaciones hacia la tarde y noche, recomendando precauciones en áreas propensas a inundaciones y deslaves.
Las temperaturas se mantienen elevadas en las regiones bajas, oscilando entre 24 y 33 grados Celsius, mientras que en las alturas del centro predominan valores más frescos, rondando entre 16 y 28 grados. A continuación, un desglose por zonas geográficas, basado en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y fuentes locales actualizadas.
Norte de Veracruz: Calor sofocante con chubascos intermitentes
En la región norte, que abarca municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se espera un día mayormente nublado con probabilidades de lluvias aisladas de hasta 10-15 mm, particularmente en la tarde. Las temperaturas mínimas rondarán los 24-25 °C y las máximas alcanzarán los 32-33 °C, con vientos del noreste a 20-30 km/h que podrían generar oleaje moderado en la costa. Áreas como Tuxpan y Tampico Alto podrían experimentar bochorno por la alta humedad, similar a lo reportado en zonas adyacentes de Tamaulipas, donde se prevén lluvias fuertes. Se aconseja a pescadores y transportistas precaución por posibles tormentas eléctricas.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Nubes y lluvias probables
Los municipios de Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán enfrentarán cielos nublados con alta probabilidad de lluvias moderadas, estimadas en 5-20 mm. En Poza Rica, por ejemplo, las temperaturas oscilarán entre 24 °C de mínima y 32 °C de máxima, con nubosidad persistente que podría extenderse a Papantla y Tecolutla. El ambiente será cálido durante el día, pero refrescante por la noche, con mínimas cercanas a 24 °C. Vientos ligeros del este a 15-25 km/h completan el panorama, favoreciendo un incremento en la humedad relativa superior al 80 %.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Fresco con precipitaciones en las alturas
Esta región, que incluye Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café, presentará contrastes notables: en las llanuras centrales como Martínez de la Torre, temperaturas de 22-30 °C con lluvias aisladas; mientras que en las altas montañas como Perote y Altotonga, se registrarán mínimas de 16-18 °C y máximas de 24-26 °C, con mayor riesgo de chubascos intensos por la orografía. Áreas como Xalapa (cercana) reportan 17-26 °C con nubosidad y lluvias probables, un patrón que se extiende a Huatusco y Coatepec. La probabilidad de tormentas eléctricas es del 60-70 %, con acumulados de hasta 15 mm en las sierras.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Bochorno costero con lluvias vespertinas
En Veracruz puerto, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, el clima será predominantemente soleado por la mañana, pasando a nublado con lluvias aisladas de 5-15 mm en la tarde y noche. Temperaturas en Veracruz y Boca del Río: 24-32 °C, con sensación térmica elevada por la humedad y vientos del norte-noreste a 20-35 km/h. En Córdoba, se esperan 19-30 °C con nubosidad creciente y precipitaciones moderadas. El oleaje en la costa podría alcanzar 1.5-2 metros, alertando a navegantes.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Lluvias moderadas en terrenos inestables
Municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco verán cielos nublados con lluvias de 10-20 mm, especialmente en las sierras. En Orizaba: 16-28 °C; Catemaco y San Andrés Tuxtla: 20-31 °C con alta probabilidad de precipitaciones; Santiago Tuxtla: 21-32 °C. Las temperaturas en las alturas como Maltrata y Zongolica descenderán a 15-25 °C, con riesgo de nieblas y deslaves en pendientes. Vientos del sureste a 15-25 km/h.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Alta humedad y chubascos fuertes
La región sur, con Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, experimentará nublados con lluvias aisladas a fuertes, de 10-25 mm, influenciadas por la onda tropical. En Coatzacoalcos: 25-32 °C con nubosidad y precipitaciones; patrones similares en Minatitlán y Las Choapas, con mínimas de 24-25 °C y máximas de 31-33 °C. La humedad superior al 85 % generará bochorno, y se prevén vientos del este a 20-30 km/h con posible oleaje en la costa.
Este 9 de septiembre marca el inicio de un período más lluvioso en Veracruz, con énfasis en la vigilancia de ríos y presas. Para actualizaciones en tiempo real, consulte el SMN o Protección Civil estatal. Manténgase hidratado y evite zonas de riesgo.
Redacción Reportaje Veracruzano