ClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Recuperación Gradual Tras el Frente Frío 13, con Heladas en Zonas Altas y Lluvias Aisladas

Xalapa, Veracruz, 13 de noviembre de 2025 – Mientras el Frente Frío número 13 pierde intensidad y se modifica su masa de aire ártico, Veracruz amanece este jueves con un panorama de cielos parcialmente nublados y una leve recuperación en las temperaturas diurnas. Sin embargo, persisten riesgos de heladas en las regiones serranas y chubascos aislados en el norte y sur del estado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El ambiente matutino se mantendrá frío, especialmente en zonas elevadas, donde las mínimas podrían descender hasta -5 °C, mientras que las máximas oscilarán entre 20 y 26 °C en la costa y llanuras. Autoridades estatales exhortan a la población a abrigarse y vigilar alertas por posibles encharcamientos en áreas vulnerables.

El pronóstico, influido por canales de baja presión y humedad del Golfo de México, indica una baja probabilidad general de precipitaciones, con eventos aislados limitados a 0.1 a 5 mm en regiones específicas. Vientos del norte con rachas de 40 a 60 km/h afectarán la costa sur, y se recomienda precaución en actividades marítimas por oleaje de hasta 2-3 metros. A continuación, un desglose por zonas clave del estado, basado en datos del SMN y reportes meteorológicos actualizados.


Norte de Veracruz: Huasteca con Chubascos Leves y Vientos Persistentes

En la Huasteca alta y baja, incluyendo municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se esperan cielos medio nublados con lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, principalmente en la tarde. Las temperaturas mínimas rondarán los 12-16 °C, con máximas de 22-25 °C. Rachas de viento norte de 40-50 km/h podrían generar oleaje moderado en costas como Tamiahua y Tuxpan, ideal para resguardar embarcaciones pequeñas.


Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Condiciones Estables con Posibles Nieblas

Para Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán, el día transitará con nubosidad variable y chubascos dispersos en la región Totonaca (0.1-5 mm). Mínimas de 14-18 °C y máximas de 23-26 °C, con humedad relativa alta que podría propiciar nieblas matutinas en valles como Papantla y Tecolutla. No se descartan descargas eléctricas aisladas, recomendando atención a cultivos sensibles en esta zona agrícola.


Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Heladas y Frío Intenso en las Cimas

La región de montaña y llanuras centrales, abarcando Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café, enfrentará las condiciones más extremas. Heladas de -5 a 0 °C se pronostican en cimas como Perote y Xico durante la madrugada, con mínimas generales de 6-10 °C y máximas de 18-22 °C. Lluvias aisladas en zonas elevadas (hasta 5 mm) podrían generar escurrimientos en cuencas de Xalapa y Huatusco; se aconseja proteger ganado y tuberías expuestas al frío.


Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Viento Norte y Recuperación Diurna

En Veracruz puerto, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, predominará un cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvia. Temperaturas mínimas de 18-20 °C y máximas de 24-26 °C, aunque vientos del norte de 30-50 km/h con rachas en la costa central reducirán la sensación térmica. Oleaje de 2-3 metros en Veracruz-Boca del Río exige precauciones para bañistas y pesca; en Córdoba, el ambiente será templado, favoreciendo actividades urbanas.


Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Chubascos Remanentes en Áreas Bajas

Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco registrarán nubosidad parcial con chubascos aislados (5-10 mm) en Los Tuxtlas. Mínimas de 10-14 °C en sierras como Zongolica (con posibles heladas ligeras hasta 2 °C) y máximas de 20-24 °C. Rachas de 40-60 km/h en costas de Catemaco podrían afectar el transporte lacustre; el SMN alerta por posibles trombas en esta zona volcánica.


Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Mayor Humedad y Lluvias Dispersas

Finalmente, en Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, se esperan intervalos de chubascos (5-25 mm) en la región Olmeca, con cielos nublados por humedad del Pacífico. Mínimas de 16-19 °C y máximas de 23-25 °C, con vientos norte fuertes (50-60 km/h rachas) y oleaje elevado en Coatzacoalcos y Minatitlán. Esta zona, aún bajo remanentes del frente, podría ver encharcamientos en bajos como Las Choapas; se recomienda monitoreo vial en la carretera costera.


En resumen, Veracruz transita hacia un viernes más benigno, pero el frío matutino y vientos costeros demandan vigilancia. La Secretaría de Protección Civil estatal mantiene puestos de mando en Xalapa y Coatzacoalcos para coordinar respuestas. Para actualizaciones, consulte el portal del SMN o la app de Conagua Clima. Manténgase abrigado y seguro en este noviembre invernal.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba