Triatlón Coatzacoalcos: el malecón se convierte en escenario de resistencia y camaradería

Coatzacoalcos, Ver., 16 de junio de 2025 — Con las primeras luces del amanecer y un oleaje moderado, más de un centenar de triatletas se lanzaron este domingo al Golfo de México para disputar la tercera edición del Triatlón Coatzacoalcos 2025. El disparo de salida se escuchó a las 7:00 a. m., a la altura de las escolleras; desde ese momento, el Malecón Costero —generalmente reservado para paseantes y vendedores— se transformó en un circuito multideportivo que combinó natación, ciclismo y carrera a pie.

Una fiesta deportiva en cifras
De acuerdo con la organización —a cargo de la Escuela de Triatlón Xoloitzcuintles y el ayuntamiento local— participaron alrededor de 120 competidores de Veracruz, Xalapa, Ciudad del Carmen y otras entidades. El evento ofreció cuatro modalidades: Super Sprint, Sprint, Relevos e Infantiles, con categorías escalonadas por edad.
La ruta obligó a los atletas a nadar frente a las escolleras, pedalear a lo largo del bulevar costero y rematar con un tramo de carrera en el Paseo Rivereño, todo ello bajo un tiempo límite de dos horas impuesto por los jueces federados.

Voces desde la zona de transición
Christian Rivas, coordinador general del triatlón, calificó la convocatoria como “la más nutrida y diversa desde que se inauguró la prueba en 2023”. Aseguró que la inscripción extemporánea llegó al cupo máximo 24 horas antes de la competencia, gracias —dijo— a “la reputación de un circuito rápido y seguro” que ya atrae a escuadras foráneas.
Uno de los participantes, el xalapeño Alejandro Pérez, describió la experiencia así: “El calor y la humedad te obligan a dosificar; sales del mar con la respiración agitada, pero la vista del malecón te impulsa”. Mientras tanto, grupos familiares se apostaron junto a la transición para alentar con pancartas hechas a mano y botellas de hidratación.
Resultados en suspenso
Al cierre de esta edición, el comité organizador no había difundido los tiempos oficiales ni la lista de ganadores absolutos; se prevé que los boletines con marcas por categoría se publiquen en el transcurso del lunes. Sin embargo, los voceros adelantaron que la prueba Sprint varonil se decidió por menos de veinte segundos, y que en la rama femenil una competidora juvenil impuso la mejor marca local del circuito desde 2022.

Retos logísticos y proyección futura
La autoridad municipal desplegó un operativo de vialidad que cerró tramos del bulevar Carranza y del Paseo Rivereño; pese a la congestión vehicular inicial, no se reportaron incidentes mayores. Protección Civil atendió dos casos de deshidratación leve y un pinchazo de neumático que obligó al abandono a un competidor máster.
Con la mira puesta en 2026, los organizadores contemplan incluir una prueba de medio Ironman y atraer competidores de Centroamérica, aprovechando la infraestructura hotelera de la región. “Queremos que el triatlón se convierta en un sello turístico de Coatzacoalcos”, afirmó Rivas.
El legado de una mañana
Más allá de los podios y las medallas, la postal que queda es la de un malecón ocupado por atletas de todas las edades, padres que corren al lado de sus hijos y voluntarios que reparten vasos de agua bajo el sol veracruzano. Una escena que, por unas horas, desplazó de la conversación a la violencia y la política —temas dominantes en la agenda local— para dar paso a la resistencia, la disciplina y el espíritu comunitario.

Mientras los últimos competidores cruzaban la meta, el locutor oficial recordaba: “El triatlón no se gana contra los demás; se gana contra uno mismo”. Una frase que resonó con fuerza en un municipio que busca, justamente, reinventarse a través del esfuerzo colectivo.
Redacción Reportaje Veracruzano