CorrupciónTihuatlánVeracruz Norte

Tihuatlán bajo el yugo de Leobardo Gómez: ¿Un legado de inacción y ambición política atrás de Mirta?


Tihuatlán, Veracruz, 12 de mayo de 2025 – En el corazón de la zona norte de Veracruz, el municipio de Tihuatlán se encuentra atrapado en una narrativa de estancamiento y promesas incumplidas, según denuncian ciudadanos y analistas locales. En el centro de esta controversia se encuentra Leobardo Gómez González, alcalde en funciones cuya gestión ha sido señalada como opaca, ineficaz y marcada por escándalos que han erosionado la confianza de los tihuatecos.

Ahora, en un aparente intento por perpetuar su influencia, Gómez parece estar posicionando a Mirta Idalia García García, secretaria del ayuntamiento y figura cercana, como su sucesora para mantener el control político del municipio. Sin embargo, las acusaciones de nepotismo, desvío de recursos y falta de resultados concretos pintan un panorama sombrío para Tihuatlán, que clama por un cambio real.

Un gobierno de fachada: la gestión de Leobardo Gómez

Leobardo Gómez González asumió la alcaldía en 2022 tras una campaña que prometía un “Tihuatlán fuerte y digno”. Sin embargo, tres años después, los habitantes denuncian que las mejoras tangibles son escasas. A pesar de la retórica oficial que celebra inauguraciones de obras como pavimentaciones en comunidades como Nuevo Progreso o la rehabilitación de caminos rurales en Tecoxtempa II, críticos señalan que estas acciones son insuficientes frente a las necesidades del municipio. Calles en mal estado, carencias en servicios básicos como agua potable y drenaje, y una seguridad pública frágil siguen siendo quejas recurrentes.

Más graves aún son las acusaciones de malversación y enriquecimiento ilícito que han perseguido a Gómez durante su mandato. En febrero de 2024, su hijo, Edwin Leobardo Gómez Ortiz, fue exhibido en redes sociales por presumir una vida de lujos, incluyendo viajes, propiedades y vehículos nuevos, presuntamente financiados con recursos públicos desviados a través de una constructora favorecida por el ayuntamiento. Estas revelaciones desataron indignación entre los tihuatecos, quienes ven en la familia Gómez un ejemplo de abuso de poder.

Además, en marzo de 2023 se denunció que Edwin utilizaba despensas del DIF municipal, encabezado por su madre, Patricia Ortiz Galassi, para actos anticipados de campaña, sugiriendo un uso indebido de recursos públicos para fines electorales.

El colmo de la controversia llegó con el secuestro de Andric “N”, nieto de Leobardo Gómez, en un incidente que, aunque no se ha esclarecido del todo, levantó sospechas sobre posibles nexos del entorno del alcalde con grupos delictivos. Aunque Gómez denunció públicamente la usurpación de su identidad telefónica en agosto de 2024, pidiendo a la ciudadanía no caer en fraudes, este episodio solo alimentó las especulaciones sobre su integridad y la seguridad en el municipio bajo su administración.

Mirta García: ¿continuidad o marioneta política?

En este contexto, la figura de Mirta Idalia García García emerge como la aparente candidata de Leobardo Gómez para sucederlo en la alcaldía. Como secretaria del ayuntamiento, Mirta ha sido una pieza clave en la administración de Gómez, participando en eventos como la entrega del Proyecto de Desarrollo Municipal y la coordinación con autoridades auxiliares para temas de seguridad. Sin embargo, su cercanía con el alcalde y la falta de un perfil independiente han generado escepticismo sobre su capacidad para liderar un cambio genuino.

Fuentes locales aseguran que Mirta carece de un historial político sólido y que su posicionamiento responde más a la estrategia de Gómez para mantener el control del municipio que a un respaldo popular auténtico. “Es la candidata de Leobardo, no del pueblo. Si él no ha hecho nada significativo en cuatro años, ¿por qué creer que ella cambiará algo?”, cuestiona un comerciante de la cabecera municipal que prefirió permanecer en el anonimato.

Además, Mirta no está exenta de señalamientos. Su rol como enlace de seguridad ha sido criticado por la persistencia de problemas como la delincuencia y la falta de coordinación efectiva con las fuerzas estatales. A pesar de los discursos sobre “armonía y tranquilidad”, incidentes como el hallazgo de un cuerpo con huellas de violencia en la carretera México-Tuxpan en 2022 y protestas por la desaparición de personas, como el caso de Jovita Hernández San Juan en diciembre de 2024, reflejan un municipio donde la inseguridad sigue siendo una herida abierta.

Un futuro incierto para Tihuatlán

La posibilidad de que Mirta García asuma la alcaldía en 2026 plantea una pregunta crítica: ¿está condenada Tihuatlán a permanecer bajo la influencia de un grupo político que prioriza sus intereses sobre el bienestar colectivo? Los antecedentes de Leobardo Gómez, marcados por acusaciones de nepotismo, desvío de recursos y una gestión que no ha logrado transformar al municipio, no inspiran confianza. La promoción de Mirta García, lejos de representar una renovación, parece ser un intento de perpetuar un sistema que ha beneficiado a unos pocos mientras la mayoría enfrenta carencias.

Los tihuatecos merecen respuestas. ¿Qué justifica la candidatura de Mirta García más allá de su lealtad a Leobardo Gómez? ¿Cómo responde el alcalde a las acusaciones de enriquecimiento ilícito de su familia? ¿Por qué, tras cuatro años de gobierno, Tihuatlán sigue sin avances significativos en infraestructura, seguridad y desarrollo económico? Estas preguntas no solo son pertinentes, sino urgentes, en un municipio que anhela un liderazgo transparente y comprometido.

La ciudadanía de Tihuatlán tiene ahora la oportunidad de exigir cuentas y demandar un cambio de rumbo. De lo contrario, el legado de los Gómez podría consolidarse como sinónimo de estancamiento, opacidad y ambición desmedida, dejando al municipio en las sombras de un futuro que merece ser mucho más luminoso.

Nota del editor: Esta nota se basa en información recopilada de fuentes públicas y testimonios locales. Invitamos a Leobardo Gómez y a Mirta García a presentar su postura ante estas acusaciones para garantizar un periodismo equilibrado. Los ciudadanos de Tihuatlán pueden enviar sus comentarios o denuncias a nuestro correo: [reportajeveracruzano@gmail.com].


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba