Ajedrez PolíticoAlerta RojaVeracruz

Violencia política mancha la recta final en Castillo de Teayo: candidato de MC agrede a su adversario del PAN


Castillo de Teayo, Ver. | 30 de mayo de 2025 | Reportaje Veracruzano

A tan solo horas del cierre de campañas, el proceso electoral en Castillo de Teayo se ha visto severamente empañado por un acto de violencia protagonizado por el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Manuel Téllez Gómez, quien agredió física y verbalmente a su oponente político Obed Méndez, del Partido Acción Nacional (PAN), además de arremeter contra integrantes de su equipo de campaña.

El altercado ocurrió la tarde del jueves en el corazón de la cabecera municipal, a escasos metros del Palacio Municipal, cuando simpatizantes de ambos partidos coincidieron de forma inesperada. Lo que parecía un cruce común entre brigadas terminó en un enfrentamiento documentado en video y difundido ampliamente en redes sociales.

En las imágenes, se observa a Téllez Gómez —quien ya fue alcalde del municipio y previamente militó en el PAN— agredir a una joven identificada como Karla “N”, jalándola del cabello para bajarla de un vehículo. Posteriormente, se dirige directamente hacia Méndez e intenta golpearlo. El abanderado panista logra evadir la agresión, pero la escena desata una pelea campal entre militantes.

Un patrón repetido: el regreso de la violencia electoral

Testigos del hecho aseguraron a elementos de la Policía Municipal que el candidato de MC mostraba signos de estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia, versión que no ha sido confirmada por las autoridades ni desmentida por el propio Téllez Gómez. A su llegada, la policía ya no encontró a los responsables.

Este incidente revive preocupaciones latentes sobre la violencia política en municipios rurales, donde las contiendas electorales siguen marcadas por rivalidades personales, conflictos de poder y redes familiares de control político. No es menor el hecho de que Manuel Téllez es ex esposo de Zoila Caridad García Cristóbal, exalcaldesa panista que ahora milita en el Partido del Trabajo, lo que da cuenta de una guerra intestina más profunda que una simple confrontación electoral.

Silencio cómplice o estrategia de contención

Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los dos candidatos ha emitido posicionamiento oficial, lo que ha generado críticas por parte de la ciudadanía, especialmente en un contexto donde la transparencia y el respeto a la democracia deben ser incuestionables.

Organismos como el OPLE Veracruz y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales han sido exhortados por observadores y medios locales a iniciar de inmediato una investigación, ya que los hechos podrían configurar delitos electorales, lesiones dolosas y violencia política de género, al involucrar agresión física contra una integrante del equipo panista.

¿Qué está en juego?

Castillo de Teayo es un municipio con un electorado pequeño, pero con alta densidad política: lo que sucede aquí es reflejo de las estructuras clientelares y el reciclaje de figuras políticas que cruzan partidos según intereses coyunturales. La agresión del jueves no solo exhibe una disputa entre candidatos, sino la fragilidad institucional del proceso electoral.

La ciudadanía, por su parte, ha expresado su preocupación por posibles represalias o nuevos enfrentamientos antes del 2 de junio, por lo que llaman a los órganos electorales y de seguridad a garantizar una jornada pacífica, limpia y con garantías para todos los actores.

La violencia no puede ser la antesala del poder.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba