
3 de octubre de 2025 – El estado de Veracruz amanece bajo la influencia de un canal de baja presión sobre el Golfo de México, que genera un panorama meteorológico inestable con precipitaciones que varían desde chubascos aislados en el norte hasta lluvias muy fuertes e intensas en el sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas entre 30 y 35 °C en la mayoría de las regiones, aunque las zonas montañosas del centro experimentarán un leve descenso. Autoridades locales alertan por posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, especialmente en áreas vulnerables del sur y la costa, donde se esperan vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros.
El pronóstico, elaborado con base en datos del SMN y reportes locales, detalla las condiciones por zonas geográficas del estado. Se recomienda a la población evitar zonas de riesgo y monitorear actualizaciones oficiales.
Norte de Veracruz: Chubascos leves bajo cielos nublados
En municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, el día transcurre con intervalos de chubascos dispersos (5 a 25 mm), cielos mayormente nublados y temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 22 °C. Los vientos del noroeste soplarán a 20-35 km/h, con rachas mayores en la costa. No se reportan alertas específicas, pero se aconseja precaución en vías costeras por posible oleaje.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Precipitaciones moderadas en áreas petroleras
Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán enfrentarán chubascos dispersos durante el día y lloviznas nocturnas, con acumulaciones de 5 a 10 mm. Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 22 °C y máximas de 30 °C, bajo un cielo mayormente nublado. Vientos del norte con rachas en el litoral podrían afectar actividades pesqueras. Similar al norte, el riesgo es bajo, pero se vigilan ríos locales.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Lluvias más frescas en las sierras
En Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café, se esperan lluvias moderadas (5 a 15 mm, puntuales hasta 30 mm) con temperaturas más frescas: máximas de 24 °C y mínimas de 15 °C en zonas elevadas. El cielo permanecerá nublado, con vientos del noroeste a velocidades moderadas. Posible caída de granizo en las alturas; se recomienda a cafetaleros y ganaderos resguardar cultivos.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Tormentas nocturnas en el puerto principal
Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac registrarán chubascos dispersos diurnos que podrían intensificarse a tormentas por la noche (5 a 20 mm, hasta 30-50 mm en Córdoba). Temperaturas de 23-30 °C, cielos nublados y vientos costeros del norte con rachas de 50-60 km/h. Se mantienen alertas por oleaje alto; el puerto de Veracruz podría restringir la navegación. En Córdoba, la temperatura máxima alcanzará los 26 °C con mínimas de 18 °C.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Transición a lluvias fuertes
Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco verán un aumento en la intensidad de las precipitaciones: de chubascos a lluvias fuertes (hasta 50 mm), con máximas de 26-30 °C y mínimas de 18 °C. Cielos nublados, vientos del noroeste y posible actividad eléctrica. En Orizaba y Catemaco, se esperan acumulaciones mayores; vigilancia por deslaves en la sierra.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Alerta roja por lluvias intensas
La zona más afectada incluye Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm), acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Temperaturas máximas de 30-35 °C y mínimas de 23 °C, cielos nublados y vientos con rachas de 50 km/h. El SMN advierte sobre inundaciones en ríos como el Coatzacoalcos, deslaves y encharcamientos; se activan refugios en Coatzacoalcos y Minatitlán.
Este pronóstico refleja la interacción de sistemas tropicales y un frente frío aproximándose al noroeste nacional, que podría extender efectos al Golfo en las próximas horas. Para actualizaciones en tiempo real, consulta el SMN o Protección Civil estatal.
Mantente seguro, Veracruz.
Redacción Reportaje Veracruzano